lunes, agosto 29, 2005

anonimato


Hace unos dias estando en clases de Taller, mientras el profesor daba a conocer los contenidos del semestre, deje de prestarle atención; el cuento ya me lo se, es igual todos los semestres, y preferi hacer un paneo visual para ver cuantos alumnos tendriamos este semestre, aprovechando que estaban sentados en la sala perimetralmente, primera impresion -OH! son muchos, ah pero no importa, trabajaran en grupos!. Segunda y mas impresionante observación TODOS VISTEN IGUAL!! Fue atroz! una masa de jovenes que usaban jeans del mismo tono! ni siquiera algun "atrevido" con un par negro, azul oscuro, rotos, desflecados , desteñidos, rayados o lo que fuese para diferenciarse!.Casi crei que me equivoque de sala y en vez de estar en el Taller de Diseño estaba en alguno de Economia o Ciencias Sociales... Quizas sea la "moda" generacional: No tener Identidad. No era solo la vestimenta que homogenizaba cromaticamente ese espacio, sino tambien la actitud; abúlica, inmóvil.... pasiva.
De todas modos esta fue una situación azarosa, aunque no encuentro la explicacion a tal coincidencia casi sectaria que se dio cita ese dia en la clase, porque al salir de la sala ellos se dispersaron y se perdieron entre la exquisita gama cromatica de diversos estilos y actitudes del resto de la gente con identidad.

sábado, agosto 20, 2005

canes libres



Es increible la cantidad de perros vagos aventureros que transitan felizmente en la calle, y los hay de una gran diversidad, años atras solo veiamos los tipicos quiltros pata corta con cuerpo largo pelo un pco rizado negros o rucios, pero ahora ademas de ver a estos típicos han aparecido unos mas grandes y se nota q anduvo por ahi algun gen siberiano, o pastor, o boxer.. ah tb cooker. Como que de repente soltaron o huvo una fuga masiva de perros desde sus hogares y se lanzaron a la libertad de la calle. Me causa asombro ver como se han adaptado a la calle y como han aprendido los codigos!!. Varias veces los he visto cruzar la calle cuando da el semaforo verde, ya captaron que no deben cruzar a tontas y a locas (quién sabe a cuantos camaradas perrunos han visto convertirse en estampilla una vez arrollados!), sino que esperar su turno para cruzar ¡aunque esten siguiendo a la perra de la leva!.
Tambien me resulta interesante ver que estos perros ciudadanos toman su espacio y no les temen a los humanos, hay una coexistencia donde ya se acepto que los perros son parte del entorno ciudad, y que estan ahi y no molestan (por lo menos a mi). Hasta han aprendido donde defecar!! casi por respeto al viandante!, porque es muy raro encontrarse con un surullo en las veredas.... por eso ya me convenso de que ha habido una transformacion de perro animal al perro ciudadano humanizoide, quizas tantos años de convivencia con el hombre y casi solo ver a esta espcie sea la causa mediata de la adopcion de habitos y caracteristica de personalidades humanas.
Solo espero que que los perros no se tomen el poder!

jueves, agosto 11, 2005

El origen

Tenia tantas cosas que transcribir y espere tanto tiempo, que ya las olvide!. Ese es el problema de no hacer las cosas cuando una las piensa, en ese mismo instante, o por lo menos dejar un registro para recordarlo luego, " la mente es debil" decia un profesor, aunque a veces tampoco sirve... Todo es tan acelerado que las ideas se van trasformando en otras y en otras y en otras ... que al final la idea principal desaparece jajaj jaa!.
La idea ahora es dejar el registro aqui, a ver si cuando tenga tiempo pueda llevarlas a cabo.